Terror en pantalla!!

lunes, 21 de julio de 2025

Sinister

 




sumergete en esta peli y su atmosfera inquietante

:


🎬 Sinister – Resumen

Protagonista: Ellison Oswalt (interpretado por Ethan Hawke)
Director: Scott Derrickson

Ellison Oswalt es un escritor de novelas de crímenes reales que se muda con su familia a una nueva casa, sin decirles que allí ocurrió un asesinato brutal: una familia fue colgada en el jardín y solo uno de los hijos desapareció sin dejar rastro.

Mientras investiga el caso para escribir un nuevo libro, Ellison encuentra en el ático una caja con cintas de Súper 8. Al verlas, descubre que no solo muestran el asesinato en esa casa, sino también otros asesinatos similares en diferentes lugares y épocas. Todos muestran familias siendo asesinadas de forma horrenda, y en cada video aparece una figura extraña: una entidad demoníaca con rostro blanco y oscuro, conocida como Bughuul, el "Devorador de Niños".

Con la ayuda de un policía local y un profesor experto en ocultismo, Ellison descubre que Bughuul es una antigua deidad pagana que consume las almas de los niños y los manipula para matar a sus familias. El patrón: cada vez que una familia se muda a una casa donde ocurrió un asesinato anterior, se activa la maldición.

Al final, Ellison, asustado, decide mudarse rápidamente con su familia, pensando que así romperá el ciclo. Pero en realidad, ese era el paso que faltaba para que Bughuul ataque. Su hija, poseída por la entidad, asesina a la familia y graba el crimen en una nueva cinta, completando así el ciclo.


🎭 Temas clave El peligro de obsesionarse con la fama o la verdad a cualquier costo.La inocencia corrompida (los niños como asesinos manipulados).El poder de lo oculto y de fuerzas antiguas más allá de la comprensión humana.


👻 ¿Por qué da tanto miedo?

Sinister es considerada una de las películas más aterradoras por:Su música perturbadora.Las cintas de Súper 8 con asesinatos explícitos.Una atmósfera oscura y constante sensación de amenaza. Apariciones súbitas de Bughuul.

Un estudio de 2020 incluso la coronó como la película más aterradora científicamente, midiendo los latidos del corazón del público durante su visualización.

JOHN WAYNE GACY VS. PENNYWISE

 


 JOHN WAYNE GACY VS. PENNYWISE

John Wayne Gacy se disfrazaba de payaso bajo el nombre de Pogo para participar en eventos comunitarios, fiestas infantiles y visitas a hospitales. Su maquillaje tenía líneas duras y puntiagudas, lo que resultaba inquietante, incluso sin saber su historia. Esta imagen de un "payaso real" que oculta oscuras intenciones sirvió como inspiración directa para Stephen King al crear a Pennywise, quien también se presenta como un payaso amistoso que atrae a los niños. Pennywise utiliza este disfraz para encubrir su verdadera forma, una entidad monstruosa que se alimenta del miedo. Ambos comparten la idea perturbadora de que algo que debería ser inofensivo y divertido puede ocultar un mal absoluto.

Victimas

Gacy atacaba exclusivamente a jóvenes varones, muchos de ellos adolescentes a los que engañaba con promesas de empleo o favores. Estas víctimas eran en su mayoría vulnerables, solitarias o en situaciones precarias, lo que facilitaba que él se ganara su confianza. Pennywise, por su parte, también elige víctimas vulnerables, principalmente niños, porque sus miedos están más expuestos y son más fáciles de manipular. Aunque las motivaciones son diferentes —Gacy buscaba gratificación sexual y dominación; Pennywise se alimenta del miedo—, ambos depredadores identifican y explotan la fragilidad de sus víctimas para sus propios fines oscuros.

Doble Naturaleza

Gacy vivía una doble vida: por un lado, era un ciudadano ejemplar, empresario exitoso y animador de fiestas; por el otro, era un asesino serial que enterraba cadáveres debajo de su propia casa. Esta dualidad es una de las características más aterradoras de su figura. Pennywise también representa una dualidad similar: se muestra como un payaso infantil y risueño, pero detrás de esa fachada se esconde una criatura cósmica y depredadora. En ambos casos, el terror no proviene solo del acto violento, sino del hecho de que el mal está oculto en lo cotidiano, disfrazado de algo aparentemente inofensivo.

Manipulacion

Una de las tácticas principales de Gacy era manipular a sus víctimas: las engañaba con falsas oportunidades laborales, bromas, alcohol o supuestos trucos de magia. Una vez que las tenía bajo su control, las sometía a abuso físico y psicológico antes de matarlas. Pennywise, aunque no humano, también es un maestro manipulador. Se transforma en lo que más teme cada niño para debilitarlos mentalmente, los seduce con voces suaves, risas y juegos, y luego los devora cuando están emocionalmente paralizados.

El Legado Del Horror

Gacy dejó una huella imborrable en la historia criminal de Estados Unidos. Su caso fue tan impactante que redefinió el miedo colectivo a los “monstruos humanos” escondidos detrás de máscaras sociales. Pennywise, por su parte, ha trascendido como una figura del terror universal, no solo como monstruo, sino como símbolo de todo lo que da miedo en la infancia: la muerte, el abandono, los abusos, lo inexplicable. Ambos representan terrores profundos: Gacy como un ser real que cometió atrocidades bajo una sonrisa pintada, y Pennywise como el monstruo literario que encarna todos esos miedos en forma sobrenatural.







PENNYWISE 1990

 


IT Serie de Television (1990)

Primera Adaptacion

La versión de Pennywise de 1990 aparece en la miniserie de televisión "It" (basada en la novela de Stephen King), dirigida por Tommy Lee Wallace y emitida en dos partes. Esta adaptación fue la primera vez que el aterrador payaso apareció en pantalla, y fue interpretado magistralmente por Tim Curry, quien le dio una presencia inolvidable y escalofriante.

La actuación de Tim Curry se considera icónica: su Pennywise es sarcástico, aterrador y extraño, una mezcla perfecta entre lo ridículo y lo siniestro. A pesar del presupuesto limitado y los efectos especiales modestos, su interpretación dejó una marca duradera en la cultura pop y causó pesadillas a toda una generación.

Reparto

  • Jonathan BrandisBill Denbrough (niño)

  • Emily PerkinsBeverly Marsh (niña)

  • Brandon CraneBen Hanscom (niño)

  • Seth GreenRichie Tozier (niño)

  • Adam FaraizlEddie Kaspbrak (niño)

  • Ben HellerStanley Uris (niño)

  • Marlon TaylorMike Hanlon (niño)

  • Richard ThomasBill Denbrough (adulto)

  • Annette O'TooleBeverly Marsh (adulta)

  • John RitterBen Hanscom (adulto)

  • Harry AndersonRichie Tozier (adulto)

  • Dennis ChristopherEddie Kaspbrak (adulto)

  • Richard MasurStanley Uris (adulto)

  • Tim ReidMike Hanlon (adulto)

  • Tim CurryPennywise el Payaso


Datos Generales

  • Título original: Stephen King's IT

  • Año de emisión: 1990 (dos partes: 18 y 20 de noviembre)

  • Formato: Miniserie televisiva (emitida por la cadena ABC en EE.UU.)

  • Duración total: Aproximadamente 3 horas (187 minutos)

  • Director: Tommy Lee Wallace

  • Guión: Lawrence D. Cohen (también guionista de Carrie)

  • Basada en: La novela It (1986) de Stephen King

  • Música: Richard Bellis (ganador de un Emmy por esta miniserie)

  • País: Estados Unidos

  • Género: Terror, drama, fantasía

La miniserie It de 1990 incluye varias escenas y enfoques que no aparecen en las películas modernas. Se centra más en el terror psicológico y en la dinámica emocional entre los personajes adultos, mostrando el impacto profundo que Pennywise dejó en sus vidas. La muerte de Stanley, por ejemplo, deja un inquietante mensaje escrito con sangre que no aparece en las películas. Además, el payaso interpretado por Tim Curry tiene un estilo más sarcástico y humor macabro distinto al tono más monstruoso de la versión actual. La historia también mezcla los tiempos del pasado y presente de forma paralela, algo que las películas separan en dos partes. El enfrentamiento final presenta una araña gigante sin mucho contexto cósmico, y temas como el abuso o la homofobia son tratados de forma más sugerida. Aunque limitada por la televisión de su época, la miniserie logra una versión más fiel a la estructura emocional y narrativa del libro de Stephen King.






CIEN PIES HUMANO

 


El ciempiés humano (2009), dirigida por Tom Six, es una de esas películas que no se olvidan fácilmente. No porque sea una obra maestra del cine tradicional, sino por lo perturbador de su premisa y lo arriesgado de su ejecución. Es una cinta que se mueve en los límites del horror corporal, lo grotesco y lo absurdo, y aunque muchos la consideran simplemente repulsiva, también ha sido reconocida por su originalidad y su manera de incomodar al espectador.


La historia gira en torno a un cirujano alemán retirado que sueña con unir quirúrgicamente a tres personas por sus sistemas digestivos, formando así un "ciempiés humano". Sí, suena enfermizo, y lo es. Pero justamente por eso ha llamado tanto la atención: no es una película común. Es rara, sí, pero está bien hecha, con una estética limpia, un ritmo inquietante y una interpretación destacada por parte del actor Dieter Laser, quien encarna al Dr. Heiter.


El impacto de la primera película fue tal que dio lugar a dos secuelas directas y una entrega final que cerró la trilogía con broche de oro (o de locura).

un concepto tan extraño como fascinante, y lo llevó más allá de lo imaginable. No son películas para todos los gustos, eso está claro, pero tienen un sello único y una intención provocadora que se siente genuina. El ciempiés humano es una película que perturba, incomoda y no pide disculpas por hacerlo. Y eso, en un cine de terror saturado de clichés, la hace destacar.



Así que, si tienes estómago fuerte, mente abierta y curiosidad por lo inusual, El ciempiés humano te espera... porque a veces, el verdadero terror no está en los monstruos, sino en las ideas que nadie se atrevió a coser antes. 🪡💥

PENNYWISE 2

 

It: Capitulo 2 (2019)

Sinopsis

Han pasado 27 años desde los eventos ocurridos en Derry, Maine. Los miembros del Club de los Perdedores ahora son adultos y han seguido con sus vidas por separado. Sin embargo, cuando Pennywise regresa para aterrorizar Derry una vez más, Mike Hanlon, el único que se quedó en el pueblo, los llama para que cumplan su promesa de la infancia: volver y acabar definitivamente con la entidad maligna. La reunión los obliga a revivir sus traumas, enfrentar sus miedos más profundos y enfrentarse nuevamente al monstruo que habita bajo la ciudad.

Reparto

James McAvoy como Bill Denbrough

Jessica Chastain como Beverly Marsh

Bill Hader como Richie Tozier

Isaiah Mustafa como Mike Hanlon

Jay Ryan como Ben Hanscom

James Ransone como Eddie Kaspbrak

Andy Bean como Stanley Uris

Bill Skarsgård repite su escalofriante papel como Pennywise

Intentan realizar el Ritual de Chüd, pero descubren que no funciona como esperaban, y enfrentan a Pennywise en una batalla final en las profundidades de Derry. Al reducirlo emocionalmente y perderle el miedo, logran vencerlo, aunque Eddie muere en el proceso. Con Pennywise destruido, el grupo se fortalece emocionalmente, Derry comienza a cambiar, y una carta póstuma de Stanley revela que su decisión buscaba darles una mejor oportunidad de sobrevivir y vencer al mal.

Finalmente, la guarida subterránea de Pennywise colapsa, el grupo sobrevive y el pueblo de Derry parece liberarse de su maldición. Así, el Club de los Perdedores cierra el ciclo, marcados por la tragedia, pero también por la fuerza de su amistad y el valor de enfrentar sus miedos más profundos.





miércoles, 16 de julio de 2025

LA MASACRE DE TEXAS: LA LEYENDA DETRAS DE LA MOTOSIERRA


       ¿EN QUE CONSISTIO LA MASACRE DE TEXAS?




  

En 1974, el director Tobe Hooper lanzó al mundo una de las películas más impactantes y perturbadoras de la historia del cine: "La masacre de Texas" (The Texas Chain Saw Massacre). Este film no solo aterrorizó a toda una generación, sino que también dio vida a uno de los villanos más icónicos del género de terror: Leatherface.

Aunque se promocionó como "basada en hechos reales", la película en realidad mezcla ficción con algunos elementos inspirados en crímenes verdaderos. Hoy te contamos de qué trata la película, analizamos su impacto y revelamos la oscura historia real que la inspiró.


Desarrollo de la Trama


La historia sigue a un grupo de cinco jóvenes: Sally, su hermano inválido Franklin y tres amigos más. Viajan por el caluroso estado de Texas para visitar la antigua casa familiar y verificar la tumba de su abuelo, que podría haber sido vandalizada.

Durante el camino, recogen a un autoestopista extraño y agresivo que resulta ser parte de una familia de carniceros perturbados. Los jóvenes, en su viaje, terminan acercándose demasiado a la casa de esta familia y uno por uno son atacados brutalmente.

Nudo de la trama

Después de recoger a un autostopista extraño y perturbador, un grupo de cinco jóvenes —Sally, Franklin, Jerry, Kirk y Pam— llega a una antigua casa abandonada en el campo texano. Al explorar los alrededores, dos de ellos entran a una granja cercana buscando ayuda... pero descubren algo aterrador.

🪓 Aquí empieza el verdadero horror:

  • Kirk entra a la casa y es golpeado brutalmente por Leatherface con un mazo.

  • Pam, su novia, es capturada después y colgada en un gancho de carnicero.

  • A partir de ahí, los amigos empiezan a desaparecer uno por uno, atrapados y asesinados por miembros de una familia demente y caníbal, con Leatherface como principal ejecutor.

Mientras tanto, Sally y su hermano Franklin comienzan a preocuparse por la desaparición de los demás. Al salir a buscarlos, Leatherface ataca a Franklin con su motosierra, matándolo en un instante.

Sally huye desesperadamente por el bosque, dando inicio a una persecución intensa y angustiante.

Final



Al final de la película, Sally logra escapar después de una intensa persecución en la que Leatherface la persigue con su motosierra. Ella huye gravemente herida, llena de sangre y traumatizada, mientras un camionero la ayuda a subir a un vehículo en movimiento.

La película termina con Leatherface frustrado, agitando su motosierra en el aire en un frenesí desesperado, creando una de las escenas más emblemáticas y aterradoras del cine.


Por que la masacre de Texas fue tan exitosa?

Más allá de su trama violenta, La Masacre de Texas se distingue por una serie de elementos que la convierten en una obra revolucionaria para su época. Uno de los aspectos más destacados es su tono realista y su estilo casi documental. A pesar de que no muestra tanta sangre como otras películas del género, logra provocar una sensación de horror constante gracias a su ambiente sucio, caluroso y claustrofóbico, y a su sonido inquietante.

La ambientación juega un papel fundamental: casas abandonadas llenas de huesos, objetos de cuero humano, carne en descomposición, y el sofocante calor texano, construyen una experiencia sensorial que incomoda tanto como asusta. Esta crudeza le da al espectador la sensación de estar presenciando algo verdaderamente real.

El personaje de Leatherface también es clave. A diferencia de otros asesinos del cine slasher, no es un villano sobrenatural ni silencioso por estilo, sino un ser humano trastornado, infantil y controlado por una familia degenerada. Su máscara de piel humana y su comportamiento errático lo convierten en una figura tan trágica como aterradora.

Además, la película contiene una crítica social sutil pero potente. Representa una América rural abandonada, donde la pobreza, la desesperación y la decadencia han llevado a una familia al extremo del canibalismo y la locura. En cierto sentido, es una metáfora de una sociedad rota que se alimenta de sí misma.

A nivel comercial, La Masacre de Texas fue un éxito rotundo. Con un presupuesto de apenas $140,000 dólares, recaudó más de $30 millones. Su fama se vio impulsada por la controversia: fue prohibida en varios países por su tono extremo, lo cual solo aumentó su atractivo entre los jóvenes de la época. Sin contar con grandes efectos especiales ni actores famosos, se convirtió en una obra de culto y en un pilar del cine de terror moderno.

Su influencia fue enorme: marcó el nacimiento del subgénero slasher, inspirando películas como Halloween, Viernes 13, Pesadilla en Elm Street y muchas más. Leatherface se unió al panteón de los grandes monstruos del cine junto a Freddy Krueger, Jason Voorhees y Michael Myers.

En resumen, La Masacre de Texas no fue solo una película de horror: fue una revolución estética, psicológica y narrativa dentro del cine. Su éxito se debe a su estilo crudo, su simbolismo social, su atmósfera enferma y su capacidad para perturbar profundamente sin necesidad de mostrarlo todo. Por eso, casi 50 años después, sigue siendo recordada como una de las películas más aterradoras e influyentes de todos los tiempos.





Talk to me

 


  • Mezcla sólida entre terror sobrenatural y drama emocional, explorando el duelo como motor de la trama Wikipedia.

  • Efectos prácticos intensos y una atmósfera claustrofóbica construida con sonidos y logística, no solo jumpscares Screen SpeckRoger Ebert. y  Roger EbertScreen Speck.

  • Personajes bien desarrollados que conectan con las generaciones que crecieron con redes sociales, tendencias virales y “juegos” peligrosos 


  • 🎬 Resumen

    Mia, una joven que aún sufre por la muerte de su madre, se une a un grupo de adolescentes que ha descubierto una forma de comunicarse con los muertos: usando una mano embalsamada que, al tocarla y decir "háblame", permite que un espíritu posea el cuerpo durante 90 segundos.

    Al principio, lo usan como un juego viral para grabar y compartir experiencias paranormales, pero cuando Mia rompe las reglas intentando conectarse con su madre fallecida, la situación se sale de control. Su obsesión abre la puerta a entidades cada vez más oscuras y peligrosas.

    Uno de los chicos, Riley, queda atrapado por un espíritu violento y cae en un estado crítico. Mia, atormentada por visiones y por el remordimiento, trata de reparar el daño, pero ya es demasiado tarde: la conexión con el más allá es irreversible.

    La historia termina de forma ambigua y trágica, mostrando las consecuencias de jugar con fuerzas que no comprenden y cerrando con un giro perturbador que reconfigura todo lo que ocurrió.

  • SAW: el juego del miedo

     



    Saw (2004) es una película de terror y suspenso dirigida por James Wan. La trama gira en torno a dos hombres que despiertan encadenados en un baño abandonado, sin recordar cómo llegaron ahí. Pronto descubren que están atrapados en un juego macabro ideado por un asesino conocido como "Jigsaw", quien somete a sus víctimas a pruebas extremas para que valoren la vida. La película mezcla tensión psicológica con elementos de horror y gore, y es conocida por su giro final inesperado.


    ANNABELLE

     

    🎬 Introducción

    Annabelle es una película de terror sobrenatural dirigida por John R. Leonetti y producida por James Wan, estrenada en 2014. Esta película funciona como un spin-off y precuela de El Conjuro (2013), centrada en la historia de la muñeca Annabelle, uno de los objetos más infames en la colección del famoso matrimonio Warren.

    El filme explora cómo una pareja joven se ve afectada por la llegada de una muñeca poseída que desencadena una serie de eventos paranormales y terroríficos.

    👥 Personajes principales

    • John Form (Ward Horton): Esposo de Mia, trabajador y protector, representa la figura racional que intenta encontrar una solución al horror que los acecha.

    • Mia Form (Annabelle Wallis): La esposa que se convierte en víctima principal de la entidad maligna, luchando por la seguridad de su familia.

    • Annabelle Higgins (Alfre Woodard): La vecina que introduce a la pareja en el mundo del ocultismo y les brinda ayuda para enfrentar la maldición.

    • Detective Clarkin (Brian Howe): Investigador que aparece en momentos clave para ayudar a esclarecer lo que ocurre.

    🕰️ Contexto dentro del universo El Conjuro

    Annabelle sirve como precuela para la saga de Annabelle: Creation (2017) y Annabelle: Comes Home (2019), y también se conecta con El Conjuro por medio de la colección de objetos malditos que poseen los Warren.

    El filme muestra el inicio de la maldición de la muñeca, la cual será posteriormente contenida por los Warren en su museo de lo paranormal.

    Impacto y legado

    Aunque Annabelle no fue la película mejor valorada del universo El Conjuro, fue clave para establecer una subfranquicia que explora en detalle uno de los objetos más terroríficos de la saga.

    Su éxito comercial impulsó la realización de secuelas y precuelas que profundizan en la mitología y el horror de la muñeca maldita.

    Además, la película popularizó la figura de Annabelle en la cultura popular como un icono del terror contemporáneo.





    CIEN PIES HUMANO III

     


    The Human Centipede 3 (Final Sequence)El ciempiés humano 3 (2015)

     

    Sinopsis: En una prisión estadounidense, el alcaide “Bill Boss” (Dieter Laser) y un asistente (Laurence R. Harvey) crean un ciempiés basado en prisioneros vestidos con naranja, con referencias políticas a Guantánamo. En una prisión infernal donde el castigo ya no tiene límites, el ciempiés se convierte en metáfora de poder y sumisión. Y de paso, una sátira desquiciada que grita: ¡‘Murica! con una aguja quirúrgica en la mano.

     

    Género: Comedia negra mezclada con horror ‑ Tom Six lo definió como “la masacre de Texas de su generación” 

     

    Reparto: Dieter Laser, Laurence R. Harvey, Eric Roberts, Tommy Lister Jr., entre otros


     La pesadilla se institucionaliza. El horror se vuelve política penitenciaria

    ART EL PAYASO 3


     

    El Expediente Art the Clown III: La Profecía del Payaso

    [Sonido de cinta rebobinándose. Ráfagas de viento. Risa distorsionada de fondo.]

    Alex (voz en off):
    Hola a todos, soy Alex, tu anfitrión de Crónicas de la Medianoche. Hoy quiero contarte algo que no encontrarás en ninguna cadena de noticias, porque todos están demasiado ocupados borrando pruebas y cerrando archivos. Si has escuchado mis episodios anteriores, sabes que hablo de Art the Clown, el asesino sin voz que convirtió Halloween en un ritual de sangre.

    Hoy hablamos del nuevo caso, que la prensa ya llama El Regreso de Miles County —pero los que de verdad sabemos, lo llamamos Terrifier 3.


    🎙️ Un patrón que se repite

    [Fragmento de grabación filtrada: zumbido eléctrico, fragmentos de llamada policial]

    Hace apenas dos semanas, alguien pintó una cara de payaso enorme en la pared de una escuela abandonada en Miles County. Debajo, la fecha: 31 de octubre. Nadie vio quién lo hizo. Las cámaras fallaron. Como siempre.

    Al día siguiente, aparecieron docenas de globos negros amarrados a buzones y puertas. Fotos y videos explotaron en foros de Reddit, pero la mayoría desapareció en cuestión de horas. Moderadores borraron hilos enteros por “contenido perturbador”.


    🎙️ Nuevas víctimas

    Un forense filtró imágenes que no puedo mostrar, pero describo: dos operarios de mantenimiento hallados en un sótano. Uno sin cara. El otro, con una sonrisa forzada cortada de oreja a oreja. En la pared: un dibujo de un payaso con alas quemadas. Nadie entendía qué significaba, hasta que alguien recordó: Sienna Shaw, la chica que sobrevivió a Art, llevaba alas en su disfraz.


    🎙️ ¿Art va por ella? O por todos nosotros?

    Los que seguimos este caso sabemos que Art no mata al azar. Juega. Le gustan las conexiones. Le gusta convertir a sus víctimas en símbolos. Algunos creen que lo hace para dejar mensajes, como si cada asesinato fuera parte de un ritual. ¿Un sacrificio? ¿Un portal? Nadie lo sabe.

    Sienna está desaparecida desde hace tres semanas. Su hermano Jonathan tampoco aparece. Hay teorías que dicen que ella lo está cazando, que planea atraparlo de una vez por todas. Otros creen que Art la está guiando a su última “función”.


    🎙️ La profecía del payaso

    Un rumor nuevo circula en foros ocultos: supuestamente existe una grabación en la que Art habla. Sí, el payaso mudo. Un audio donde se escucha una voz distorsionada diciendo una sola frase:

    “Nos vemos en casa.”

    Nadie sabe qué significa. Pero si me preguntas, “casa” es Miles County. Su teatro favorito. Su escenario. Tu barrio, si no tienes cuidado.


    🎙️ Advertencia final

    Halloween se acerca. Si vives cerca de Nueva York, Nueva Jersey o cualquier parte donde se haya hablado de Art, no ignores las señales: globos negros, risas que no deberían escucharse, sombras pintadas en paredes abandonadas. Si escuchas un golpe suave a la puerta a medianoche, no preguntes quién es. No mires por la mirilla. No abras.


    🎙️ Cierro aquí

    Este es Crónicas de la Medianoche. Soy Alex. Te escucho en la próxima —si no soy parte del show de Art primero.

    PENNYWISE

     


    It (Eso) – Película 1 (2017)


     El monstruo que despierta cada 27 años

    Pennywise, también conocido como Eso o It, no es simplemente un payaso. Es una entidad maligna, ancestral e interdimensional que despierta cada 27 años en el pueblo ficticio de Derry, Maine, para alimentarse del miedo —especialmente el de los niños. Su forma favorita es la del “payaso danzarín”, pero puede transformarse en lo que su víctima más teme. Detrás de su sonrisa retorcida y su globo rojo, se esconde una criatura cósmica que representa lo más profundo del terror humano.

    Ambientada en el verano de 1989, la historia sigue a un grupo de niños marginados que se hacen llamar "El Club de los Perdedores". Ellos descubren que un ser maligno y ancestral, con forma de un aterrador payaso llamado Pennywise, está detrás de la desaparición de varios niños en su comunidad. Unidos por el miedo y la valentía, los chicos enfrentan al monstruo en una batalla aterradora para intentar detenerlo antes de que destruya sus vidas para siempre.

    Reparto

    • Bill Skarsgård como Pennywise.

    • Jaeden Martell como Bill Denbrough.

    • Sophia Lillis como Beverly Marsh.

    • Finn Wolfhard como Richie Tozier.

    • Jeremy Ray Taylor como Ben Hanscom.

    • Chosen Jacobs como Mike Hanlon.

    • Jack Dylan Grazer como Eddie Kaspbrak.

    • Wyatt Oleff como Stanley Uris.


    Otros

    La forma de payaso solo es una máscara. Su forma real está más allá de la comprensión humana: una entidad llamada "Deadlights", luces sobrenaturales que pueden volver loco a quien las mire. Pennywise es una especie de parásito cósmico que llegó a la Tierra desde el Macroverso, un plano de existencia exterior al universo. Su opuesto es Maturin, una tortuga gigante que representa el equilibrio, la sabiduría y el bien.







    ART EL PAYASO 2


     

    Caso Terrifier 2: El Regreso de Art — Testimonio de una Sobreviviente

    Hola, soy Alex de nuevo. Te prometí que traería lo que nadie quiere leer de noche. Si llegaste hasta aquí, ya conoces la Masacre de Miles County. Pensamos que el caso estaba enterrado. Que ese payaso maldito era solo un fantasma en videos borrosos. Pero en 2022, Art the Clown volvió, y esta vez dejó claro que no es un cuento para asustar niños: es real, respira, y cada Halloween sale a buscar cuerpos nuevos para su espectáculo.


    👁️ El regreso

    La prensa local lo llamó El Incidente de la Feria del Terror. Fue en Halloween, otra vez. Miles County celebraba su típica feria: algodón de azúcar, casas del terror baratas, adolescentes disfrazados, música fuerte. Entre la multitud, alguien lo vio: un payaso delgado, cara pintada, dientes podridos, sosteniendo una bolsa que goteaba. Caminaba entre familias como si nada. Nadie gritó. Nadie se lo tomó en serio.


    🩸 Las primeras víctimas

    Lo que vino después es difícil de describir. Hay un archivo que circula entre policías: imágenes de la escena dentro de una casa cercana a la feria. La joven Allie, 17 años. A Art le tomó horas hacer lo que hizo. No voy a escribirlo en detalle, pero cuando los paramédicos entraron, algunos vomitaron. Ni siquiera estaba muerta. Dicen que Art se sentó a mirarla agonizar mientras dibujaba con su sangre en la pared.


    🎤 La que vivió para contarlo

    Hay una persona que vio todo y escapó: Sienna Shaw. Una chica normal, disfrazada de ángel guerrera, intentando salvar a su hermano pequeño, Jonathan, cuando Art se cruzó en su camino. Nadie sabe por qué ella. Nadie sabe por qué él la eligió. Algunos dicen que Art se obsesionó porque ella se enfrentó a él. Lo desafió.

    Su versión nunca llegó completa a los noticieros, pero en foros privados se filtraron fragmentos de su declaración:

    “No hablaba. Solo me miraba. Sonreía. Cada vez que lo hería, se levantaba otra vez. Vi su cara reventada, su ojo colgando… y seguía riéndose sin un sonido.”

    Dicen que Sienna lo mató. O eso creyó. Porque nadie encontró su cuerpo. Lo que hallaron fue sangre, vísceras y marcas de pasos de payaso que terminaban en la nada.


    🎈 El payaso sobrenatural

    Después de eso, el rumor explotó: Art no es humano. Algunos creen que es una especie de demonio de carne y hueso, una maldición viva que se alimenta del miedo colectivo. Lo que sea, sigue ahí fuera. En la última llamada filtrada, Sienna dijo:

    “Si regresa, esta vez estaré lista.”

    Pero la verdad es que nadie está listo para Art.


    ⚠️ Mi advertencia

    El próximo Halloween se acerca. Ya hay reportes de globos negros apareciendo en patios. Vecinos que ven a un payaso parado bajo farolas rotas. Todo el mundo se ríe. Hasta que deja de ser gracioso.

    Si escuchas pasos suaves en el pasillo. Si notas una sombra blanca mirándote por la ventana. Si alguien toca la puerta y no dice una palabra… no la abras.


    Nos leemos pronto. Si es que Art no decide que yo sea parte de su show.

    Alex.
    🎃🔪🎈

    ANNABELLE

     

    Introducción

    Annabelle: Creation es una película de terror sobrenatural dirigida por David F. Sandberg y producida por James Wan, estrenada en 2017. Es la segunda entrega en la saga de Annabelle, pero funciona como una precuela que explora los orígenes del demonio que posee la muñeca maldita.

    Esta película se destaca por su atmósfera cargada de tensión y suspenso, su cuidada ambientación y un enfoque más psicológico comparado con la primera película de Annabelle (2014), que fue criticada por depender excesivamente de sustos baratos.

    El filme pertenece al Conjuring Universe, una franquicia interconectada de películas de terror basada en casos supuestamente reales investigados por Ed y Lorraine Warren, famosos demonólogos estadounidenses.

    Personajes principales y desarrollo

    Samuel Mullins (Anthony LaPaglia)

    Samuel es un fabricante de muñecas de oficio, un hombre meticuloso y profundamente afectado por la pérdida de su hija. Su amor por Bee se manifiesta en la creación de la muñeca Annabelle, que se convierte en un símbolo ambivalente de amor y tragedia. Samuel representa la figura paterna que quiere proteger a su familia pero que inadvertidamente abre las puertas al mal.

    Esther Mullins (Miranda Otto)

    Esther es una mujer reservada y con un aire de misterio, marcada por su sufrimiento personal. Su carácter se va revelando a lo largo de la película, mostrando tanto fragilidad como una sorprendente fortaleza frente a las fuerzas oscuras que enfrentan.

    Janice (Talitha Bateman)

    Janice es la huérfana más vulnerable. Tiene una pierna discapacitada, y es objeto de bullying por parte de las otras niñas. Su carácter introvertido y sensible la hace el blanco ideal para la entidad demoníaca. Su transformación durante la película, de víctima a poseída, es el hilo conductor principal del terror.

    Monja Charlotte (Stephanie Sigman)

    Charlotte es la figura espiritual y protectora, aunque no exenta de dudas y miedo. Su fe se pone a prueba en el enfrentamiento con el mal, y representa la lucha constante entre la esperanza y la desesperación.



    ART EL PAYASO 1


    El Caso Real de Art the Clown: La Masacre de Miles County

    Hola, soy Alex otra vez. Hoy quiero dejar registrado uno de los expedientes más enfermos que he investigado: la Masacre de Miles County, mejor conocida entre fanáticos del horror como el Caso Terrifier Uno. Si crees que sabes algo de leyendas urbanas, espera a leer esto.


    🕷️ Todo empezó la noche de Halloween

    Halloween de 2016. Dos amigas —Tara Heyes y Dawn Stevenson— salen de una fiesta universitaria pasada la medianoche. Testigos dicen que estaban algo ebrias, riendo mientras caminaban hacia su auto. Lo que no sabían es que alguien las estaba siguiendo: un payaso pálido, flaco, silencioso, con una sonrisa pintada que parecía tallada en carne viva.

    Un par de cámaras de seguridad lo captaron entrando detrás de ellas a una pizzería de mala muerte. Ahí empezó la leyenda: Art se sentó frente a ellas, no dijo nada, solo las miró fijamente, sonriendo. Dawn pensó que era una broma. Hasta se tomó una foto con él para burlarse. Si buscas bien en foros de true crime, esa foto todavía circula.


    🩸 Desaparecidas

    Después, Tara y Dawn volvieron al auto. Se encontraron una llanta pinchada. Nunca pidieron ayuda a la policía. Nunca llamaron a nadie. Solo caminaron hasta un edificio abandonado cercano, un taller mecánico donde Tara sabía que había un baño abierto. Ahí fue donde todo salió mal.


    🩻 El horror dentro del taller

    Lo que encontraron los forenses días después se convirtió en material prohibido en la Deep Web. Dawn fue hallada colgada boca abajo, partida a la mitad con un serrucho oxidado. Tara fue encontrada con el rostro desfigurado, aparentemente baleada después de intentar escapar. Los grafitis en las paredes mostraban dibujos de payasos y burlas escritas con sangre. Ningún vecino escuchó nada. Nadie vio nada.

    El único testigo fue una mujer sin hogar que vivía dentro del taller. Dijo a la policía que vio al payaso cortarse la cara a sí mismo mientras reía sin emitir sonido. La internaron en una clínica psiquiátrica. Hoy nadie sabe dónde está.


    📂 El caso se cierra

    Los medios apenas tocaron el tema. La policía cerró el caso como homicidio sin resolver, sin pruebas suficientes para culpar a nadie. Las cámaras de seguridad grabaron a Art caminando por la carretera a las 4 de la mañana, cubierto de sangre, arrastrando una bolsa de basura. Nunca lo detuvieron. Nunca apareció de nuevo... hasta que volvió años después.


    🎈 ¿Qué demonios es Art?

    Los foros más retorcidos creen que Art no es un hombre común. Dicen que es algo que habita cuerpos, que se alimenta del miedo. Otros creen que es solo un asesino en serie demasiado listo para dejarse atrapar. Lo que todos saben es que Halloween ya no es seguro en Miles County. Cada año, nuevos grafitis aparecen: una cara de payaso sonriendo, y la fecha: 31 de octubre.


    ⚠️ Mi consejo

    Si alguna vez visitas Miles County en Halloween, no camines sola. No ignores globos negros atados a puertas. Y si entras a un baño público y ves un payaso parado al fondo, inmóvil, mirándote... corre. Puede que escapes. O puede que te conviertas en la siguiente historia de este blog.


    Nos leemos pronto, si es que Art me deja.
    Alex.
    🎈🔪✨


    CIEN PIES HUMANO II

     


    The Human Centipede 2 (Full Sequence)El ciempiés humano 2 (2011)

     

    Sinopsis: Martin, obsesionado con la primera película, decide replicar el experimento él mismo. Martin no habla, pero su mente grita. Si la primera película fue un experimento médico, esta es un experimento mental: ¿qué pasa cuando un fan imita lo imposible sin saber cómo detenerse?

     

    Formato: Blanco y negro; estilo aún más gráfico.

     

    Controversia: Prohibida inicialmente en el Reino Unido; requirió 32 cortes para su aprobación

     


    Cuando la ficción enferma se convierte en obsesión, la pantalla deja de protegernos 

    LA MONJA II

     

    🎬 Introducción y contexto

    La Monja II es la secuela directa de La Monja (2018), parte del universo de terror El Conjuro (The Conjuring Universe). Estrenada en 2023, esta película continúa la historia del demonio Valak, una de las figuras más icónicas y aterradoras de la franquicia.

    Dirigida por Michael Chaves —quien también dirigió La Maldición de La Llorona y El Conjuro 3—, la película busca expandir el horror gótico, la mitología demoníaca y los orígenes del mal a través de nuevos personajes y escenarios.

    Personajes principales

    • Hermana Irene (Taissa Farmiga): Novicia valiente que ha madurado tras su experiencia previa, aún luchando contra sus dudas y visiones.

    • Maurice (Simon Quarterman): Un sacerdote con experiencia en exorcismos que ayuda a Irene.

    • Valak (interpretado de forma no humana y con efectos visuales): El demonio que adopta la forma de monja, continúa siendo la amenaza central.

    • Familia Normanda: Personajes secundarios afectados por Valak, que representan a la comunidad y el impacto del mal.


    📺 Conexión con El Conjuro Universe

    La Monja II se sitúa temporalmente antes de los eventos de El Conjuro (1971) pero después de La Monja I (1952). Esto sigue enriqueciendo el lore de la franquicia, mostrando la expansión y poder de Valak.

    El personaje de Hermana Irene es clave para comprender el origen del mal que más adelante enfrentarán los Warren en las películas principales.


    LA MONJA

     ORDEN CRONOLOGICO

    LA MONJA es una película de terror sobrenatural estrenada en 2018. Forma parte del universo cinematográfico de "El Conjuro" (The Conjuring Universe), creado por James Wan. Es una precuela que explora el origen de la demoníaca entidad conocida como Valak, que ya había aparecido en "El Conjuro 2

    🕯️ Ficha técnica básica:

    • Título original: The Nun

    • Dirección: Corin Hardy

    • Guion: Gary Dauberman

    • Producción: James Wan y Peter Safran

    • Estreno: 2018

    • Duración: Aprox. 96 minutos 

    LOS PERSONAJES PRINCIPALES SON :
    • Padre Burke (Demián Bichir): un sacerdote con un pasado oscuro, especializado en exorcismos.

    • Hermana Irene (Taissa Farmiga): una joven novicia con visiones proféticas.

    • Frenchie (Jonas Bloquet): un aldeano que ayuda a los protagonistas y tiene un papel crucial en el final.

     ESTA PELICULA TIENE UNA CONECCION CON LA PELICULA EL CONJURO 
    La película revela los orígenes del demonio Valak, que luego atormenta a Lorraine Warren en El Conjuro 2. Además, el personaje de Frenchie tiene una conexión directa con los eventos posteriores del universo, como se muestra en una escena final que enlaza con las películas principales.


    Terror a la vista

    Sinister

      sumergete en esta peli y su atmosfera inquietante : 🎬 Sinister – Resumen Protagonista: Ellison Oswalt (interpretado por Ethan Hawke) ...

    Cine del miedo !!