La historia gira en torno a un cirujano alemán retirado que sueña con unir quirúrgicamente a tres personas por sus sistemas digestivos, formando así un "ciempiés humano". Sí, suena enfermizo, y lo es. Pero justamente por eso ha llamado tanto la atención: no es una película común. Es rara, sí, pero está bien hecha, con una estética limpia, un ritmo inquietante y una interpretación destacada por parte del actor Dieter Laser, quien encarna al Dr. Heiter.
El impacto de la primera película fue tal que dio lugar a dos secuelas directas y una entrega final que cerró la trilogía con broche de oro (o de locura).
un concepto tan extraño como fascinante, y lo llevó más allá de lo imaginable. No son películas para todos los gustos, eso está claro, pero tienen un sello único y una intención provocadora que se siente genuina. El ciempiés humano es una película que perturba, incomoda y no pide disculpas por hacerlo. Y eso, en un cine de terror saturado de clichés, la hace destacar.
Así que, si tienes estómago fuerte, mente abierta y curiosidad por lo inusual, El ciempiés humano te espera... porque a veces, el verdadero terror no está en los monstruos, sino en las ideas que nadie se atrevió a coser antes. 🪡💥
No hay comentarios:
Publicar un comentario