IT Serie de Television (1990)
Primera Adaptacion
La versión de Pennywise de 1990 aparece en la miniserie de televisión "It" (basada en la novela de Stephen King), dirigida por Tommy Lee Wallace y emitida en dos partes. Esta adaptación fue la primera vez que el aterrador payaso apareció en pantalla, y fue interpretado magistralmente por Tim Curry, quien le dio una presencia inolvidable y escalofriante.
La actuación de Tim Curry se considera icónica: su Pennywise es sarcástico, aterrador y extraño, una mezcla perfecta entre lo ridículo y lo siniestro. A pesar del presupuesto limitado y los efectos especiales modestos, su interpretación dejó una marca duradera en la cultura pop y causó pesadillas a toda una generación.
Reparto
Jonathan Brandis — Bill Denbrough (niño)
-
Emily Perkins — Beverly Marsh (niña)
-
Brandon Crane — Ben Hanscom (niño)
-
Seth Green — Richie Tozier (niño)
-
Adam Faraizl — Eddie Kaspbrak (niño)
-
Ben Heller — Stanley Uris (niño)
-
Marlon Taylor — Mike Hanlon (niño)
Richard Thomas — Bill Denbrough (adulto)
-
Annette O'Toole — Beverly Marsh (adulta)
-
John Ritter — Ben Hanscom (adulto)
-
Harry Anderson — Richie Tozier (adulto)
-
Dennis Christopher — Eddie Kaspbrak (adulto)
-
Richard Masur — Stanley Uris (adulto)
-
Tim Reid — Mike Hanlon (adulto)
Tim Curry — Pennywise el Payaso
Datos Generales
-
Título original: Stephen King's IT
-
Año de emisión: 1990 (dos partes: 18 y 20 de noviembre)
-
Formato: Miniserie televisiva (emitida por la cadena ABC en EE.UU.)
-
Duración total: Aproximadamente 3 horas (187 minutos)
-
Director: Tommy Lee Wallace
-
Guión: Lawrence D. Cohen (también guionista de Carrie)
-
Basada en: La novela It (1986) de Stephen King
-
Música: Richard Bellis (ganador de un Emmy por esta miniserie)
-
País: Estados Unidos
-
Género: Terror, drama, fantasía
La miniserie It de 1990 incluye varias escenas y enfoques que no aparecen en las películas modernas. Se centra más en el terror psicológico y en la dinámica emocional entre los personajes adultos, mostrando el impacto profundo que Pennywise dejó en sus vidas. La muerte de Stanley, por ejemplo, deja un inquietante mensaje escrito con sangre que no aparece en las películas. Además, el payaso interpretado por Tim Curry tiene un estilo más sarcástico y humor macabro distinto al tono más monstruoso de la versión actual. La historia también mezcla los tiempos del pasado y presente de forma paralela, algo que las películas separan en dos partes. El enfrentamiento final presenta una araña gigante sin mucho contexto cósmico, y temas como el abuso o la homofobia son tratados de forma más sugerida. Aunque limitada por la televisión de su época, la miniserie logra una versión más fiel a la estructura emocional y narrativa del libro de Stephen King.
No hay comentarios:
Publicar un comentario